Cómo saber RUT de persona en Chile – persona fallecida
El RUT (Rol Único Tributario) es un número de identificación fiscal único asignado por el gobierno chileno a las personas físicas en Chile. Es esencial para diversas transacciones legales y financieras. Conocer el RUT de una persona puede dar acceso a información personal sensible, como su historial fiscal, su calificación crediticia y sus datos de seguridad social.
Si bien puede ser necesario para ciertos fines profesionales, el acceso no autorizado o el uso indebido del RUT de una persona es ilegal y poco ético. Es crucial manejar dicha información de manera responsable y dentro de los límites de las leyes de privacidad para proteger la seguridad personal y financiera de los individuos. Independientemente del propósito, es esencial saber cómo conocer el RUT de una persona. La siguiente es una guía completa como saber rut de persona.

¿Qué es el RUT y por qué es importante?
El RUT es un número único de contribuyente que el Estado chileno asigna a cada ciudadano y que sirve para identificar su identidad a efectos comerciales y otros fines administrativos. Cada ciudadano tiene su propio RUT único que es importante para:
- Realizar transacciones tributarias.
- Verificación de identidad en acuerdos legales y contratos.
- Realizar transacciones financieras y bancarias.
- Realizar trámites públicos y privados.
Formas de conocer el RUT de una persona
Usted puede encontrar el RUT de una persona y verificar su identidad a través de las siguientes fuentes:
- A través del Registro Civil de Chile
- A través del Rutificador
- A través de Redes Sociales
- A través de Contacto Directo con la persona
A través del Registro Civil de Chile
El Registro Civil e Identificación es el organismo gubernamental de Chile encargado de registrar la información vital y legal. También emite las Cédulas de Identidad y pasaportes de los chilenos. La base de datos del Registro Civil contiene información sobre todos los ciudadanos chilenos inscritos. Puede proporcionarle certificados que incluyan los siguientes datos de una persona
- Nombre completo
- Fecha de nacimiento
- Estado Civil
- RUT
Antes de consultar el RUT de una persona, hay algunas cosas que debes saber:
- Debes tener una cuenta en el sitio web del Registro Civil e Identificación.
- Debes tener un código único activado a través de la oficina del Registro Civil o del Servicio de Impuestos Internos.
- Debe tener una razón legítima para solicitar los certificados que incluyen la información personal de una persona.
- Después de haber cumplido con los requisitos preliminares, puede solicitar certificados que contengan información de una persona a través del Registro Civil por:
- Visite la página oficial del Registro Civil e Identificación https://www.registrocivil.cl/
- Haga clic en «Servicios en línea» y seleccione «Certificados gratuitos».
- Seleccione el certificado que desea.
- Ingrese los datos de la persona.
- Haga clic en «Buscar».
- Obtendrá los resultados en pocos segundos.
A través de Rutificador
Puede obtener el RUT de una persona a través de Rutificador. Rutificador es una herramienta online que ayuda a obtener el RUT y otros datos personales de una persona de forma gratuita. Para conocer el RUT de una persona a través de Rutificador, debes:
- Abrir el sitio web de rutificador.
- Seleccionar «Buscar por Nombre».
- Ingresar el nombre completo de una persona y la información adicional si la tiene.
- Haga clic en «Buscar»
- Los resultados se mostrarán al instante.
A través de las redes sociales
Las redes sociales no proporcionan directamente el RUT de una persona, pero pueden ayudar a recopilar la información adicional necesaria para obtener el RUT de una persona. además, también pueden ayudar a verificar la identidad de una persona. LinkedIn puede ayudar a encontrar y confirmar los datos profesionales, mientras que Facebook y Twitter pueden ayudar a identificar a la persona.
A través del contacto directo con una persona
En muchos casos, la forma más ética de obtener el RUT de una persona es ponerse en contacto directamente con ella, explicarle por qué necesita su RUT y, a continuación, pedírselo. Puede ponerse en contacto con la persona para pedirle su RUT a través de:
- Correo electrónico
- Teléfono
- Reunión cara a cara
¿Cómo conseguir el RUT de una persona fallecida?
En Chile, obtener el RUT de una persona fallecida puede ser necesario para muchos trámites importantes, como tramitar herencias, administrar bienes y resolver conflictos legales. Sin embargo, es importante saber cómo obtener el RUT de una persona fallecida, ya que no es tan sencillo como parece.
¿Por qué se necesita el RUT de una persona fallecida?
Tras el fallecimiento de una persona, su RUT es requerido por sus familiares o sus tutores legales en diversos asuntos importantes como:
- Distribuir los bienes de una persona fallecida.
- Resolución de diversos contratos, gestión de deudas y otros compromisos financieros del fallecido.
- Reclamación de seguros de vida y prestaciones sociales.
- Transferencia del registro de bienes inmuebles.
Métodos para obtener el RUT de una persona fallecida
Puede obtener el RUT de una persona fallecida de dos maneras.
A través del Registro Civil de Chile
Para obtener el RUT de una persona fallecida a través del Registro Civil, es necesario presentar una tasa de solicitud. Luego puede solicitar el certificado de defunción de la persona fallecida a través de la oficina del Registro Civil o del sitio web oficial del Registro Civil.
La información importante necesaria para solicitar un certificado de defunción es:
- Nombre completo del solicitante, RUT y relación con el fallecido.
- Nombre completo y fecha de nacimiento del fallecido.
A través del Servicio de Impuestos Internos (SII)
El Servicio de Impuestos Internos (SII) de Chile también gestiona los registros relacionados con el RUT. Después de la autorización legal, puede solicitar el RUT del fallecido presentando un formulario de solicitud (disponible en las oficinas del SII y en el sitio web). En la solicitud, debe indicar el motivo de la solicitud y su relación con el fallecido.
Los documentos requeridos para solicitar el RUT de un fallecido a través del Servicio de Impuestos Internos son:
- Nombre completo del solicitante, RUT y parentesco con el fallecido.
- Poder notarial.
- Nombre completo del fallecido.
Consejos útiles
- Antes de solicitar el RUT de una persona fallecida, asegúrese de que dispone de toda la información y los documentos necesarios.
- Compruebe siempre la tasa exigida y el tiempo de tramitación de la solicitud antes de solicitar el RUT de una persona fallecida y planifique en consecuencia.
- Guarde copias de todas las solicitudes y de los documentos presentados por si surge algún inconveniente.
- Nunca comparta ni utilice el RUT de una persona sin su consentimiento por escrito.
- Utilizar el RUT de una persona sólo por razones legales.
- Cumpla con las leyes de protección de datos personales de Chile y respete los derechos de otras personas.
conclusión
Encontrar el RUT de una persona fallecida puede ser necesario para resolver diversos asuntos legales, como herencias, obligaciones fiscales o transmisiones patrimoniales. Sin embargo, debe abordarse con respeto y dentro de los protocolos legales. Acceder a esta información suele requerir una autorización y documentación adecuadas, ya que se trata de datos personales sensibles. Asegurarse de que todas sus acciones son legales y éticas es crucial para preservar la dignidad del fallecido y salvaguardar la intimidad de sus familiares supervivientes.